El hombre que decidió volverse inteligente
En realidad, esta es la QUINTA EDICIÓN. Cuatro autoeditadas y esta quinta ya con una Editorial seria. BMC Edicions.
OPINIONES :
Desternillante. Un derroche de imaginación que sirve a la vez para verter mucha inquina. Delicioso. Los personajes se meten en mi cabeza y bailan de manera delirante.
Hace, en medio de situaciones delirantes, un retrato contemporáneo de la sociedad en el que no queda títere con cabeza. Se lee con entusiasmo porque te pones inmediatamente del lado de los protagonistas. Y quieres que ganen, claro. Consigue atrapar al lector con la historia e ir a su lado. En definitiva, una pieza de muy buen gusto, con varias lecturas y muy muy divertida. ME RECUERDA AL MEJOR TOM SHARPE Y UN POCO A WODEHAUSE.
JORDI SOLSONA Crítico Teatral (Canarias)
Esta novela es hipnótica. Con motivo de mis clases leí mucho sobre el humor, libros gordos y serios. Afirman que es difícil reír a carcajadas a solas: sólo se ríe a gritos en grupo. A solas, es solo sonrisa. Después de leer “El hombre que decidió…”, niego eso rotundamente. El lector puede, estando solito y solo, reír a gritos sin complejo alguno.
MARÍA TERESA FORERO – Directora de Arte en Televisa De qué trata la novela:
Ser inteligente debe ser fantástico. Pero, cuando un ser normal (tú mismo, por ejemplo) decide volverse inteligente… nada lo puede detener.
Poncio lo ha decidido y lo está consiguiendo. Así, pensando lógicamente, descubre el plan siniestro de los huevos para acabar conla Humanidad. Y, aunque tenga un numeroso grupo de entusiastas que lo siguen a ciegas (quizás con la ilusión de poder también volverse inteligentes), sólo la Reina Letizia Ortis de Borbón y Dos Sicilias puede ayudarlos realmente. O sea, de manera Real.
Parten todos hacia el Palacio Real de Madrid, a buscarla para comunicarle el peligro que corre la Humanidad. Un viaje lleno de aventuras, de sorpresas, donde los amigos del bar de Luís llegarán a conocerse mucho más del que nunca lo habían conseguido en los diez o doce años que llevan viéndose allí, escondidos tras su “carajillo”. Lo curioso es que consiguen entrar, y participan del besamanos más raro y divertido de la historia de la monarquía española.
Para que veáis hasta donde nos puede llevar la inteligencia unida con la voluntad y la falta absoluta de conciencia.


